El Panteón de Belén

Recientemente acudimos a una visita guiada al panteón de Belén en Guadalajara aprovechando el verano andamos de turistas por la ciudad y bueno después de 6 años de vivir aquí, era obligatorio conocerlo.

Ubicado en la parte trasera de el antiguo hospital civil de Guadalajara se comenzó a construir a finales de los años 1700 a finales de esos años tuvo que ser habilitado como fosa común para la gente humilde que murió de lepra, cólera, viruela, durante las pandemias que azotaron a la ciudad durante casi 40 años siguientes, Para 1848 se había culminado su realización y fue inaugurado oficialmente, pero ya como panteón para las clases de élite de la ciudad, mismas que pagaban para poner en pie mausoleos para sus familiares, ahí reposan muchos personajes entre ellos Jacobo Galvez arquitecto del Teatro Degollado, quien posteriormente fue movido a la rotonda de los hombres ilustres de la ciudad. El panteón fue cerrado el 1 de noviembre de 1896.

Les dejo algunas de las imágenes que realicé junto con un curioso video grabado mientras se contaba la historia de Nachito el niño más famoso de el Panteón.
_DSC3417
_DSC3419
_DSC3423
_DSC3424
_DSC3431
_DSC3432
_DSC3439
_DSC3443
_DSC3446
_DSC3456
_DSC3457
_DSC3461
_DSC3465
_DSC3468
_DSC3470
_DSC3471
_DSC3479
_DSC3483
_DSC3485
_DSC3492
_DSC3495
_DSC3497
_DSC3500

Galería completa en

Mientras nos narraban la historia de Nachito el niño que le tenía miedo a la oscuridad, grababamos un video y bueno este es el resultado con el que no se pretende afirmar nada acerca de el fenómeno paranormal, eso sólo un hecho curioso que cada quien explicará a su manera.

Publicado por elibeFoto&Filme

Adoro la música, la fotografía,cine,el diseño en general. Mercadóloga de profesión,soy sociable y de risa fácil,en constante aprendizaje personal y profesional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: